Mallorca windsurf: Coger velocidad mientras surfeamos

 undefined

Mallorca windsurf


Si hace poco que has comenzado a surfear, es posible que conozcas la postura correcta sobre la tabla, y tal vez sepas coger una ola. Si es así, el siguiente paso será aprender a controlar la velocidad mientras haces surf.
El movimiento de caderas

Por lo general, cuando no se tiene experiencia se intenta controlar la velocidad inclinando la parte superior del cuerpo, algo que no va a funcionar. En realidad, es la cadera lo que hay que trabajar y, para lograrlo, en secreto radica en un movimiento contra-intuitivo.
Existen diversas formas de controlar la velocidad: el uso de las caderas para cambiar el peso hacia delante o hacia atrás, utilizar los brazos para avanzar o retroceder, o arrastrar los pies por la tabla. La primera opción es la más efectiva, ya que permite ajustar y controlar con mayor precisión la velocidad, ya que solo es necesario poner más peso a un lado o a otro de la tabla con un simple movimiento de caderas.
Se trata, pues, de un movimiento contra-intuitivo muy sencillo, que además resulta fácil de aprender.
Cómo practicarlo

Una forma sencilla de practicar este movimiento de caderas es ponerse bajo el marco de una puerta en posición de surf. Solo hay que comenzar con el peso equilibrado en el centro y, a continuación, cambiar el peso hacia delante, hasta que la rodilla toque el marco. Eso permitiría ir más rápido. Luego, cambiar el peso hacia atrás, hasta tocar el marco con la cadera. Eso te haría ir más despacio.
Practicando esta técnica, e interiorizando esos movimientos, conseguirás un estupendo control de la velocidad cuando practiques surf.

Mallorca windsurf

Kitesurf Mallorca: Prevenir lesiones comunes

 

 undefined

El kitesurf Mallorca es un deporte acuático cuyas lesiones frecuentes provienen de perder el control de la cometa, comúnmente porque su peso es excesivo para la contextura corporal. Al practicar este deporte, las posibilidades de sufrir un accidente se incrementan debido a errores técnicos, imprudencia y la intensidad del viento. Las lesiones más comunes son esguinces, torceduras o fracturas de pies, tobillos y rodillas y, en menor medida, se encuentran las molestias provocadas por una sobrecarga muscular. ¿Cómo pueden prevenirse?

Prevenir las lesiones comunes del kitesurf

En cuanto a la mayoría de los accidentes relacionados con la cometa, las colisiones pueden prevenirse o, por lo menos, o reducirse si disminuyes su velocidad y te desenganchas de la anilla de seguridad. En relación con las lesiones y molestias ocasionadas por la práctica de este deporte, lo más conveniente es realizar un buen entrenamiento para mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. El estiramiento antes y después de practicar kitesurf es fundamental para evitar el entumecimiento de las piernas y brazos. Mejorar el rendimiento muscular no solo prevendrá lesiones, sino que incrementará nuestra agilidad y elasticidad. Por otra parte, los abdominales son otra buena manera de preparar nuestro cuerpo antes de practicar kitesurf. Específicamente, los abdominales hipopresivos trabajan la zona profunda del abdomen y, además, mejoran el sistema respiratorio. Por último, es conveniente realizar ejercicios de propiocepción, que trabajan el sistema propiocentivo, es decir, los receptores nerviosos que se encuentran en los músculos, articulaciones, ligamentos y tendones.

Practicar kitesurf Mallorca requiere trabajar arduamente para evitar lesiones. El estiramiento, los abdominales y los ejercicios de propiocepción son tan solo parte del entrenamiento necesario para mejorar nuestro rendimiento.

Mallorca windsurf: ejercicio recomendado para comenzar el año

undefined


Uno de los propósitos más habituales que nos hacemos con el año nuevo es realizar más ejercicio físico y ponernos en forma. Si quieres hacerlo de una manera novedosa y sana, puedes practicar windsurf. En Mallorca, puedes hacerlo con nuestra escuela y obtener beneficios como los siguientes.


Beneficios del windsurf

En primer lugar, la práctica de este deporte es muy saludable desde el punto de vista mental. La sensación de libertad que te producirá combinado con el aire libre te hará sentirte mejor y más optimista para afrontar los problemas cotidianos.


Respecto a lo físico, también el windsurf te proporcionará numerosos beneficios. Así, fortalecerá tus músculos, tanto los de las piernas, al tener que sostenerte en la tabla, como los de los brazos, hombros y espalda con el manejo de la vela.


Directamente relacionado con ello, están las ventajas cardiovasculares que te aporta esta actividad. Tus músculos, al trabajar más, exigen una mayor cantidad de oxígeno y de nuetrientes. Estos llegan a través de la circulación sanguínea y, por tanto, tu corazón también realizará más trabajo. Con ello, lo fortalecerás y agilizarás su funcionamiento.


Finalmente, el windsurf es una magnífica actividad para quemar las calorías extra que se acumulan en estas fiestas. Se estima que un aficionado a este deporte elimina unas quinientas por cada hora que lo practica. Y, si consigues alcanzar el nivel de experto, esa cantidad aumenta hasta las mil calorías.

 Por tanto, el windsurf es una actividad magnífica para mantener la línea y, sobre todo, para que te conserves en forma. Y, además, es un deporte muy divertido. Quien lo ha probado, repite.

Kitesurf Mallorca: Ejercicios recomendados para estar al 100%.

undefined

Kitesurf Mallorca


El kitesurf es una disciplina deportiva exigente que requiere de un entrenamiento previo tanto dentro como fuera del agua. No es fácil remontar una ola, hacer un giro, un front loop o un body dragging si no tienes la condición física adecuada. Por eso os vamos a recomendar una serie de ejercicios para estar al 100% y adentrarnos en el mar con un buen tono muscular.

Tenemos que tener en cuenta que es básico ejercitar mucho los brazos para ir cogiendo poco a poco más masa muscular. Para ello, lo ideal es flexionar los brazos con el tronco en horizontal, en lo que se denomina entrenamiento en suspensión. Ese una buena forma de empezar, pero las posibilidades son ilimitadas y los beneficios para nuestra espalda, los biceps, triceps y los hombros los podremos notar en pocas semanas. Con el entrenamiento en suspensión aumentaremos nuestra resistencia muscular, iremos adquiriendo flexibilidad y mejoraremos nuestra coordinación y equilibrio.

Pero el entrenamiento en suspensión no es suficiente, lo tendremos que aderezar con algo de fitness. La idea es ir entrenando la resistencia cardiovascular con ejercicios anaeróbicos. Existe lo que los expertos llaman fitness mind, que combina pilates, fitness y yoga y que sería una buena opción para ir adquiriendo buen tono físico.

Las maniobras sobre la arena previas a la práctica del kitesurf en el mar también son necesarias. Se trata de ejercicios de simulación para perfeccionar el manejo del kite (de la barra de control) y ejercitar la zona de potencia. Estas instrucciones previas requieren de un profesor especializado que vaya guiando al alumno a la hora de aprender las principales técnicas del kitesurf, que no son sencillas. Nadie nace aprendiendo, pero es más fácil aprender si tenemos la preparación física adecuada. Así que debemos de entrenar para ello y ser conscientes de que exige disciplina y esfuerzo.

Mallorca windsurf: Tablas y velas.

undefined

Mallorca windsurf


La práctica del windsurf exige un material específico, especializado y exigente para sumergirnos en el mar de forma segura y con garantías de disfrutar de este fascinante deporte.

A la hora de elegir una tabla o una vela debemos tener en cuenta una serie de consideraciones: cuál es nuestro nivel de windsurfista, qué corpulencia física nos define, qué características suele tener el mar en el que practicamos windsurf o si hay o no hay viento entre otras muchas variables. Todo cuenta, también nuestra capacidad económica.

Básicamente, debemos elegir entre tablas de más de 200 litros, que suelen proporcionar estabilidad y es propia de escuelas de windsurf, y otras de menos de 200 litros, que son más livianas y aerodinámicas, más propicias para alguien que se tome este deporte como un hobbie sin grandes aspiraciones. Fuera de estas dos, ta hablamos de tablas Freeride, tanto en su vesión L como en XL, que están ligadas a profesionales y apasionados de este deporte. Son tablas que requieren algo de experiencia y una técnica más precisa para dominar su navegación. Todo depende también de nuestro gusto y calidad de manejo de la tabla.

En cuanto a las velas, también hay una tipología bastante variada. Las hay especiales para el freestyle, que son algo más maleables y ligeras. Las velas feeride que suelen utilizar los windsurfistas experimentados, las de racing, que buscan lograr altas velocidades en el mar, y las adventures (o de principiante) destinadas sobre todos a los chicos más jóvenes. Un consejo: buscad un buen asesoramiento de alguien que lleve muchos años en el sector. Comprar una tabla y una vela supone un desembolso importante y lo mejor es elegir con cabeza, sabiendo que será una adquisición con la que pasaremos mucho tiempo.

Mallorca windsurf

Kitesurf Mallorca: Cómo empezar con esta afición

undefined


Disfrutar de Mallorca y de todos sus atractivos, incluye por supuesto no perderse de sus maravillosas playas, y de una de las actividades más entretenidas, divertidas y de moda que hay hoy en día, el Kitesurf. Este deporte extremo de deslizamiento sobre el agua que consiste en que el viento propulse una cometa (en inglés, Kite) unida al cuerpo mediante un arnés para poder navegar en la tabla sobre las olas, o realizar las más increíbles maniobras.


Si vas a Mallorca o vives allí, la oportunidad de comenzar con esta afición está frente a tus ojos. No hace falta tener un cuerpo atleticamente formado o ser un adulto para iniciar con la práctica de este divertido deporte. Por lo general, a partir de los 6 años y hasta los 60 aproximadamente, se puede gozar de todos sus beneficios.


De cualquier manera, el Kitesurf Mallorca es una actividad que requiere de un aprendizaje profesional y de manera organizada, como el que ofrece la Escuela de Mallorca Kiteboarding & Sup con una metodología por demás muy efectiva que consiste en:


● Clases semiprivadas (de dos alumnos) y privadas (de un alumno), siempre con un instructor y el respectivo equipo de Kite.


● Los diferentes tipos de curso dependiendo del nivel de aprendizaje que tenga el alumno.


Todos los cursos, tanto el de bautismo Kitesurf Mallorca para simplemente pasar un rato divertido y en contacto con el agua, el curso de iniciación para alumnos sin experiencia previa, el de refrescamiento para aquellos que ya habían iniciado con la actividad en alguna oportunidad, y el curso de perfeccionamiento para mejorar las habilidades, son dictados por instructores profesionales de comprobada experiencia y con todos los recursos necesarios para comenzar con todo esta afición en la que se conjuga la adrenalina, la actividad física y extrema, y la belleza de la naturaleza.


¿Listo para iniciarte en el kitesurf?

Publicaciones mas nuevas → Pagina de inicio ← Publicaciones mas antiguas

CONTACTO

MALLORCA KITEBOARDING & SUP S.L

Aparthotel Club del Sol
Crta. Puerto Pollensa – Alcudia Km 62.3
07470 – Port de Pollença – Mallorca

Perico: +34 696 094 743

perico@mallorcakiteboarding.com

Mike:    +34 676 668 954

mike@mallorcakiteboarding.com

SIGUENOS EN FACEBOOK

PREVISIÓN DEL TIEMPO - BAHÍA DE POLLENSA