Mallorca windsurf: La importancia del tiempo en este deporte

 undefined

Mallorca windsurf


La fuerza y la dirección del viento son el motor de empuje de tu vela. Unas condiciones climatológicas óptimas son esenciales para que mejores tus resultados tanto durante los entrenamientos como en plena competición. Pero, ¿qué se considera "buen tiempo" en windsurf?

Un deporte hecho para el viento

Como cualquier otro deporte, el windsurf tiene unas demandas físicas, psicológicas y técnicas muy específicas. En este último grupo, el de las técnicas, las condiciones climatológicas tienen un peso muy importante. Sobre todo en la fase de iniciación, es mejor decantarse por playas tranquilas, como por ejemplo las del Levante español o las baleares. Por lo general, en esta zona litoral el viento sopla siempre de manera constante y con la intensidad justa para que puedas deslizarte sobre el agua con tu tabla y tu vela. ¿Ya tienes algo de experiencia? Entonces te interesan otras aguas como las de la costa andaluza y las de las de las playas de Canarias. Aquí el viento es más intenso y con rachas para las que hace falta una muy buena preparación física y un buen conocimiento de la técnica.

Mejores horarios y épocas del año

El windsurf es un deporte que se puede practicar en cualquier época del año, siempre y cuando se escoja la zona costera más adecuada. Además, si la temperatura del agua no acompaña, siempre existe la opción de enfundarse un traje de neopreno. El momento idóneo del día para lanzarse al mar suele ser durante la mañana y hasta las horas del mediodía. Por lo general, en esta franja horaria los vientos son más constantes, por lo que permiten una mayor maniobrabilidad. En cualquier caso, conviene evitar los vientos offshore, aquellos que van desde la orilla hacia el mar, ya que pueden provocar que te alejes demasiado de la línea costera.

Stand up paddle mallorca: Apoyamos el concepto de turismo activo.

undefined

Stand up paddle mallorca


Turismo en Mallorca


¿Quieres hacer turismo por Mallorca y no sabes que hacer una vez estés allí?

¿Te gustaría dar un paseo a través del mar y todo el paisaje alrededor de Mallorca?

Practicando Stand Up Paddle(SUP) podrás disfrutar en tu viaje a Mallorca a la vez que haces deporte y ves las maravillas de Mallorca que solo son accesibles estando por el mar.

¿Qué es Stand Up Paddle(SUP)?


Es un deporte sencillo en el que se utiliza una tabla y un remo para desplazarse por el mar mientras realizas deporte.
Es un deporte ideal y divertido para toda la familia.

Turismo activo


Si vais en grupo, con la práctica de este deporte podréis ver lo que esconde Mallorca.

Si es necesario que un guía acompañe a vuestro grupo a la hora de hacer turismo mientras practicáis Stand Up Paddle(SUP), solo tenéis que pedirlo.
Él se encargará de que no os falte el material adecuado para realizar este deporte, y se encargará de proporcionaros una visita estupenda por el mar de Mallorca.

En cambio, si no necesitáis ningún guía para realizar este deporte y realizar vuestra visita, podéis alquilar vuestras tablas de SUP y el resto de material necesario en la estación de kayak.
Una vez tengáis el material adecuado, podréis desplazaros por el mar mientras disfrutáis de lo que os ofrece el mar de Mallorca.

Paisaje de Mallorca


Los espacios naturales que veremos en Mallorca será: espacios naturales impresionantes y vírgenes, acantilados gigantes, cuevas escondidas, y peces que vienen a saludarnos.

Los animales que podemos encontrar son: águilas pescadoras, cabras salvajes, halcones marinos y. si tenemos suerte también delfines.

Mallorca windsurf: Aprendizaje desde 0.

undefined

Mallorca windsurf

En Mallorca Kiteboarding & Sup somos una escuela profesional de Windsurf en la idílica isla de Mallorca, más concretamente en la hermosa Bahía de Pollensa, delante de las instalaciones del Hotel Club del Sol, en la que podrás iniciarte en el mundo del Windsurf desde 0, marcándote tus propios tiempos de progresión.

Primera toma de contacto en el Windsurf: Prueba 30

Por un precio muy competitivo de tan solo 5 euros, podrás iniciarte en el mundo del Windsurf con nuestra genuina Prueba 30, un acercamiento al windsurf de 30 minutos de duración que logrará meterte el gusanillo de esta práctica deportiva.

Experimenta nuestro curso de Windsurf de iniciación

Nuestros cursos de iniciación de 1 a 5 días te permitirán aprender Windsurf con diversas tarifas de forma flexible, permitiendo que seas tu quien decida como tomar las lecciones y progresar paulatinamente.

Nuestros profesionales instructores sabrán sacar lo mejor de ti en cada lección, para que cada minuto encima de la tabla mejores, disfrutes y aprendas esta disciplina deportiva acuática tan excepcional.

Disfruta de la práctica del Windsurf con los mejores materiales del mercado

Como novedad de nuestra escuela de Windsurf os contamos que recientemente nos hemos convertido en nuevo centro oficial de la prestigiosa firma deportiva especializada de Windsurf GOYA.

Podrás beneficiarte desde tu primera clase sobre la tabla de unos materiales de una firma líder en el sector del Windsurf que marcarán la diferencia, favoreciendo un aprendizaje progresivo y óptimo.

Mallorca windsurf

Mallorca Windsurf: aprende y disfruta con total seguridad

undefined

Mallorca Windsurf

En la idílica isla de Mallorca, en la Bahía de Pollensa, nuestra escuela de Kitesurf, Windsurf y Stand Up Paddle no descansa en la temporada invernal. Teniendo en cuenta que en esta época del año las inclemencias del tiempo son una constante, el mar se torna más bravo y difícil de controlar, cumplimos rigurosamente con todas las medidas de seguridad requeridas. En consecuencia, nuestros clientes únicamente se preocuparán de disfrutar y de aprender, con la tranquilidad de que en todo momento estarán en las mejores manos.

Como fundadores e instructores de esta escuela de Kitesurf & SUP, contamos con una dilatada experiencia en estas prácticas deportivas que para nosotros son nuestra pasión, acreditados por la Federación Española de Surf, y con todos los seguros obligatorios de responsabilidad civil y accidentes en regla.

Escuela de Windsurf en Mallorca: evoluciona tu técnica con supervisión y asesoramiento profesional contrastado

Nuestros exigentes clientes suelen escoger el invierno para realizar los cursos avanzados en su modalidad deportiva, aprovechando el menor flujo de turistas en relación a la época estival.

Nosotros les garantizamos en su perfeccionamiento y disfrute todas las garantías de seguridad tales como el material de última generación de las primeras marcas del sector, una barca de apoyo preparada para actuar ante cualquier incidencia durante el desarrollo de todas las actividades acuáticas y una zona de aprendizaje autorizada, habilitada especialmente para cursos, justo enfrente de nuestra escuela, alejada de zonas de tránsito de embarcaciones o surfistas ajenos a nuestra escuela.

Mallorca Windsurf

Mallorca windsurf: Los primeros pasos

undefined

Mallorca windsurf


El windsurf puede ser practicado tanto por pequeños, jóvenes como adultos. Para iniciar solo se necesita paciencia, constancia y dedicación. En esta nota te comentamos los primeros pasos que debes que debes aplicar si te interesa este deporte acuático.


Primeros pasos para practicar windsurf

Toma en cuenta lo siguiente:


➢ Busca un lugar cómodo para practicar

Como practicante inicial lo más ideal es que acudas a una zona costera con brisas ligeras e intermedias. De este modo, podrás practicar diferentes tipos de maniobras. Mallorca es una zona perfecta para iniciarse en esta aventura marina.


➢ Elige un horario y época ideal

Lo más recomendable es que practiques windsurf en las mañanas o en el mediodía, pues los vientos son más firmes, justo lo que necesitas para aprender las técnicas básicas del deporte. Y aunque puedes practicarlo en cualquier época del año, en el verano las condiciones climáticas son las mejores.


➢ Asiste a clases dictadas por profesionales

Comenzar a practicar windsurf no es difícil, sin embargo, sí necesitarás del apoyo de profesionales para aprender las maniobras del deporte. Así que lo ideal es que acudas a una escuela de windsurf. Encontrarás cursos básicos, de iniciación y a posteriori, de nivel avanzado.


➢ Adquiere los equipos necesarios

Puedes arrendar o comprar el equipamiento necesario en alguna tienda de servicio. Y como apenas te inicias en este deporte, opta por tablas de mayor volumen, con orza y vela pequeña, así tendrás que hacer menos esfuerzo para manipularlas.


➢ Sé constante

Ve poco a poco, aprende lo básico y ve incrementando la dificultad, sé consciente de que hay más personas navegando. Y sé paciente con el viento, disfruta las olas.


¿Estás listo para iniciar? ¡Es el momento!

Curso Kitesurf: Adaptarse al nivel del alumno es la clave del éxito

undefined

Curso kitesurf

La adaptación a los alumnos según su experiencia previa y conocimientos sobre este deporte es fundamental a la hora de conseguir el máximo objetivo de aprendizaje. Hay que tener en cuenta aspectos como su familiaridad con el mar, con los deportes acuáticos practicados (o no) previamente, su edad, su peso y su forma física.

El aspecto más importante es la elección del material. Si el alumno desconoce totalmente cómo navegar en el mar y no ha practicado antes otros deportes como surf o windsurf tendrá seguramente más incertidumbre para tomar decisiones dentro del agua ante cualquier imprevisto.

En estos casos, las cometas más grandes para principiantes (tipo Delta) con unas condiciones meteorológicas favorables (viento suave) ayudarán en la navegación y el control de la cometa. La sensación durante estas primeras veces tiene que ser de aprendizaje lento pero satisfactorio, disfrutando del momento y sin riesgos, con la máxima seguridad sobre el arnés, los movimientos de la cometa dentro y fuera del agua (una vez que se ha practicado en la arena) para evitar así situaciones molestas para un principiante como el kite loop, con un descontrol de la cometa y el arrastre.

Si en cambio el alumno ha practicado otros deportes como el windsurf ya puede entonces comenzar con una cometa más pequeña tipo freestyle y dejarse llevar en el mar con movimientos más naturales y espontáneos, alejándose entonces de la orilla y adentrándose a navegar en aguas más profundas.

En definitiva, la seguridad y el conocimiento de los posibles riesgos para actuar en cada momento es lo que se tendrá en cuenta en un principio. Después la adicción viene por sí sola.

Curso kitesurf

Publicaciones mas nuevas → Pagina de inicio ← Publicaciones mas antiguas

CONTACTO

MALLORCA KITEBOARDING & SUP S.L

Aparthotel Club del Sol
Crta. Puerto Pollensa – Alcudia Km 62.3
07470 – Port de Pollença – Mallorca

Perico: +34 696 094 743

perico@mallorcakiteboarding.com

Mike:    +34 676 668 954

mike@mallorcakiteboarding.com

SIGUENOS EN FACEBOOK

PREVISIÓN DEL TIEMPO - BAHÍA DE POLLENSA