kitesurf Alcudia: Conocer las condiciones y direcciones del viento.

 undefined

kitesurf Alcudia


Conocer la velocidad y dirección del viento es básico para la práctica de kitesurf. El viento es nuestro combustible, nuestro empuje. Relacionado con el viento está, también, el tamaño de la cometa. Y, para un buen aprovechamiento del mismo, hay que contar con la veteranía.

Comienza siempre con monitor.

Kitesurf, un deporte acuático... de viento

Dependiendo de sus habilidades, el deportista podrá navegar grácilmente la costa, empujado por la fuerza del viento, o atreverse a maniobras y acrobacias que le transporten del agua al aire. El truco es introducir la cometa en ángulos donde la fuerza del viento la eleven, al inicio, y la desplacen velozmente, durante la práctica deportiva.

Una recomendación imaginativa es situarse en el centro de una semiesfera arcada con las horas del reloj. Los puntos laterales de las 9 y las 3 serían las zonas de despegue, seguidas por las potentes puntuaciones de las 1-2 y las 10-11. La zona superior, meridional, de las 12, es el cénit, donde se sitúa la cometa de tracción para un empuje continuo.

El anemómetro, un fiel compañero

Con él conocemos la velocidad del viento.

El viento medio, de entre 12 y 20 nuedos, es perfcto para cualquiera. Entre 20 y 28 es para los expertos. Entre 29 y 34 tenemos plaza solo para veteranos, con equipos específicos de poca envergadura.

La dirección del viento, la segunda clave

El paralelo a la costa es perfecto para cualquier nivel. El cruzado hacia tierra es el ideal para el principiante, mientras que el recto a tierra se lo dejamos a los experimentados. De tierra es un viento para expertos, acompañados de embarcación.

kitesurf Alcudia

kitesurf Alcudia: Las transiciones en el kitesurf.

undefined

kitesurf Alcudia

El Kitesurf es un deporte frenético y repleto de adrenalina que requiere de entrenamiento y aprendizaje constante para evolucionar y optimizar al máximo las habilidades sobre la tabla.

En este sentido, Alcudia es un lugar privilegiado en la isla de Mallorca para practicar este deporte marítimo durante todo el año, gracias a su climatología privilegiada que permite su disfrute inclusive en los meses invernales o de temporada baja a nivel turístico.

Es preciso remarcar que, en el kitesurf existe un buen número de términos específicos, y cada uno hace referencia a un movimiento, una posición o una habilidad concreta.

Dominarlas todas y ser un auténtico experto de este deporte reiteramos que es una tarea progresiva que requiere de templanza, paciencia y ponerse en manos de auténticos profesionales de la enseñanza del kite, como son los que tenemos en nuestra escuela de Alcudia.

Dentro de este amplio abanico de destrezas que pueden aprenderse en el Kitesurf queremos hacer hincapié en las denominadas transiciones.

Las transiciones constituyen las diversas formas de modificar el rumbo del Kite mientras navegamos.

A priori, puede parecer una ejecución básica e intuitiva pero la realidad es un poco más compleja por lo que suelen ser en los cursos de iniciación de larga duración cuando se centra el profesor en enseñar este tipo de movimientos.

Posteriormente, en los cursos de perfeccionamiento, es cuando realmente se enseñan las transiciones del kitesurf de forma concienzuda posibilitando que naveguemos encima del Kite sin perder el equilibrio, cambiando paulatinamente el rumbo de navegación gracias al aprovechamiento de la fuerza y dirección del viento.

kitesurf Alcudia

Kitesurf Alcudia: Recomendaciones para una buena práctica

undefined

Kitesurf Alcudia: Recomendaciones para una buena práctica


Si tu sueño es practicar kitesurf o si ya lo has hecho y quieres repetir, debes conocer unas recomendaciones para llevar a cabo una buena práctica. El kitesurf es un deporte extremo y, como tal, tienes que tener en cuenta algunas consideraciones. Te proponemos unos consejos para que practiques este deporte, cada vez más popular, con total seguridad.

Consejos para practicar kitesurf

Curso de formación. Es imprescindible que realices un curso acorde a tu nivel. En él te enseñarán a controlar la técnica de manera adecuada para que puedas practicar kitesurf con total seguridad. Recuerda que el viento y el mar, los dos medios naturales en los que te vas a mover, son incontrolables, así que necesitas tener bajo control tu equipo.

Equipo adecuado. Es necesario contar con todos los mecanismos de seguridad y con el equipo adecuado para practicar kitesurf: casco, chaleco, ropa de neopreno, escarpines, anemómetro, etc.

Revisar el material. Como en todo deporte, es fundamental revisar el material antes de realizar la práctica. No solo el tuyo personal, sino la cometa, barras, arnés…

Forma física. El kitesurf es un deporte que requiere un mínimo de condiciones físicas. Una buena capacidad de reacción ante adversidades es primordial también para que la probabilidad de controlar tu cometa de una buena manera, sea alta.

Condiciones atmosféricas. Es importante tener en cuenta las condiciones del mar y las rachas de viento. Si las condiciones meteorológicas no son las más adecuadas, mejor escoger otro día.

Compañía. No se recomienda practicar este deporte, ni ninguno de riesgo solo, siempre es mejor que alguien te acompañe y supervise.

Toma los consejos en cuenta y ¡disfruta del kitesurf!

Kitesurf Alcudia

Kite school Mallorca: ¿Cuáles son los mejores lugares y momentos del año para practicar?

undefined

Debes tener en cuenta que en verano el kitesurf está restringido en todas las playas de Mallorca a excepción de bahía de Pollensa, can pastilla y playa de muro donde existen canales balizados para teóricamente navegar a 200 metros de la orilla, condición que no se cumple en bahía de Pollensa ya que paracticamente hay una zona de la bahía habilitada para kitesurf, donde no hay zonas bañistas acotadas.

El kitesurf en Mallorca se ha vuelto cada vez más popular entre los amantes del sol y el mar, a pesar de que su práctica en la Isla Balear es reciente está pisando con fuerza gracias a las excelentes condiciones que ofrece este paraíso. Hoy descubrirás los mejores destinos para dejarte envolver por este deporte que resulta ideal para sentirte libre y en contacto con la naturaleza.
Mejores lugares para la práctica de kitesurf en Mallorca

Lo más importante antes de lanzarte a la aventura es que contactes a Kite school Mallorca para enterarte de todo lo que necesitas saber a cerca de este cautivador deporte. Así tu práctica será segura, cómoda y divertida.

Mallorca pone a tu disposición excelentes destinos para hacer kitesurf, privilegiados atributos que te harán disfrutar de un espectacular instante de adrenalina.
Entre las mejores playas para entrenar se encuentran: Es Trenc, Palma nova, bahía de Pollença, Son Serra de Marina, Playa de Muro y bahía de Palma. Está última aunque es una de las preferidas por los surfistas tiene una condición especial, y es que el deporte está prohibido en temporada de verano con el fin promover mayor seguridad a los turistas.
¿Cuál es la temporada óptima para navegar?

Desde mayo hasta agosto la práctica de Kitesurf en Mallorca está a la orden del día. Esta época del año brinda vientos moderados ideales. Las condiciones climatológicas juegan un papel muy importante en la práctica de este deporte, ya que de ellas depende tu buen desempeño sobre la tabla.

Sin embargo, los apasionados de las olas pueden entrenar durante todo el año debido a las cualidades de la isla, solo es cuestión de estar bien equipado y tomar las clases adecuadas. ¡Anímate a darte un instante de adrenalina total en tu próxima visita a Mallorca!

Kitesurf Alcudia: Consejos para fotografía deportiva

undefined

Kitesurf Alcudia: Consejos para fotografía deportiva

La fotografía deportiva es un reto complicado para los aficionados a la fotografía. Se necesita dominar, o por lo menos conocer, los conceptos básicos: iluminación, composición, profundidad de campo, enfoque y exposición. A todo esto debemos añadir velocidad, perder un segundo en disparar, puede arruinar cualquier foto.

Nos centraremos en deportes con buena iluminación, que son aquellos que se desarrollan al aire libre: kitesurf alcudia, surfing, voleibol playa, tenis, fútbol, etcétera.

Claves para las mejores fotos deportivas


Velocidad de obturación

La velocidad de obturación debe ser rápida, de esa manera las fotos serán muy nítidas y claras. Como ejemplo se puede utilizar una velocidad de obturación de 1/500.

Apertura de diafragma

Las aperturas con números bajos permiten grandes entradas de luz, así que son fenomenales para fotos deportivas. Una apertura f/2,8, f/4, pueden ir muy bien.

ISO

Usa sensibilidad ISO altas. Eso permite conseguir exposiciones correctas. El problema de las ISO altas es el ruido o efecto granulado de las fotos. Un ISO 200 puede ser perfecto.

SUP TOUR MALLORCA: Consejos para tu seguridad.

 undefined

SUP TOUR MALLORCA: Consejos para tu seguridad.

El Kitesurf y el Stand up Paddle Surf son deportes acuáticos que cada vez es practicado por una mayor cantidad de personas. Estas actividades deportivas pueden ser realizadas por personas de todas las edades cuyas condiciones físicas y de salud lo permitan.

Compañerismo, coordinación, confianza y sentido común son cualidades que deben poseer las personas amantes de estos deportes. A continuación te indicamos algunos consejos para mantener la seguridad al practicar Kitesurf y Stand up Paddle Surf para de esta manera evitar accidentes:

-Preparación: Hay que tener en cuenta que el mar es una parte de la naturaleza que no es posible de controlar, es por esto por lo que todas las personas interesadas en realizar estos deportes deben realizar un curso en una Escuela Profesional de Kitesurf & Stand Up Paddle donde aprenderán la correcta utilización de los materiales deportivos, técnicas y como actuar ante el surgimiento de algún problema o imprevisto para evitar sufrir un accidente.

-Zonas autorizadas y seguras: Actualmente hay playas con zonas exclusivas para la práctica de estos deportes alejadas de los bañistas y de los peligros que las multitudes y edificaciones de las playas representan para los deportistas.

-Equipo reglamentario: Es de vital importancia utilizar el equipo apropiados que requieren estos deportes.

-Precaución: En caso de tormenta, vientos violentos o mal tiempo no practicar estos deportes.

-Revisión del equipo: Antes de entrar al mar se debe revisar y constatar que el equipo a utilizar se encuentre completo y en óptimas condiciones.

Publicaciones mas nuevas → Pagina de inicio ← Publicaciones mas antiguas

CONTACTO

MALLORCA KITEBOARDING & SUP S.L

Aparthotel Club del Sol
Crta. Puerto Pollensa – Alcudia Km 62.3
07470 – Port de Pollença – Mallorca

Perico: +34 696 094 743

perico@mallorcakiteboarding.com

Mike:    +34 676 668 954

mike@mallorcakiteboarding.com

SIGUENOS EN FACEBOOK

PREVISIÓN DEL TIEMPO - BAHÍA DE POLLENSA