Mallorca Kiteboarding nace en el año 2014 fruto de la pasión por el viento y las olas de sus dos fundadores, Perico y Mike. Su aventura dentro de la enseñanza de Kitesurf, Windsurf y SUP se remonta al año 2010, donde ambos coincidieron trabajando para otra escuela local. Una gran amistad surgió y un sueño en común hizo que se formase Mallorca Kiteboarding.
Los inicios fueron duros, aunque siempre con mucha ilusión. ¿Quién dijo que no lo iban a ser?. Tras 8 años repletos de grandísimas experiencias y disfrutando cada segundo de nuestro trabajo, podemos orgullosamente decir que nos hemos convertido en un centro referencia del norte de Mallorca.
Mallorca Kiteboarding es una escuela autorizada por la Consellería de Movilitat i Habitatge del Govern Balear, quedando inscrita con el número 2/15 en el libro de registro de escuelas deportivas náuticas de la Direcció General de Aeri i Marítim. Además estamos respaldados por la Federación Balear de Vela y Federación Española de Surf, debido a las titulaciones oficiales que poseen Mallorca Kiteboarding.
Nuestra principal meta es construir experiencias inolvidables para nuestros clientes, que puedan recordar indefinidamente. Por este motivo sabemos que el viento y las olas podrán cambiar tu vida para siempre.
Crear experiencias inolvidables a nuestros clientes.
Comprender las intenciones, prioridades, preocupaciones y expectativas de cada cliente.
Seguridad, aprendizaje y diversión van de la mano.
Transmitir a nuestros alumnos la esencia de los deportes que enseñamos.
Convertir a un desconocido en un amigo, un amigo en un cliente
Apasionados del viento y las olas
Todo el equipo que formamos Mallorca Kiteboarding estamos encantados de poder enseñar y compartir con nuestros clientes todos nuestros conocimientos sobre el Kitesurf, Windsurf, Wingfoil y SUP, y disfrutar de este bonito rincón de Mallorca que es la bahía de Pollensa.
Todos nuestros instructores están capacitados y entrenados por las diferentes federaciones para poder satisfacer todas las necesidades de nuestros alumnos, desde principiantes a alumnos avanzados.
Estas son las titulaciones oficiales que posee Mallorca Kiteboarding:
En Mallorca Kiteboarding además de nuestra lengua local el “Mallorquín”, hablamos Inglés, Alemán, Francés y cómo no, Español.
Tenemos dos centros autorizados en la Bahía de Pollensa, norte de Mallorca. Uno de los centros está situado en el Hotel Port Blue Club Pollentia Resort. En este centro tenemos la escuela de Windsurf, Kitesurf, SUP y Wingfoil. El otro centro está situado a tan sólo 1,5 Km, dentro del Hotel Club del Sol Resort & SPA, siendo este un centro para kitesurf y SUP únicamente.
Los dos centros disponen de aparcamiento y servicio de autobús.
Hay que coger la línea 352, línea que une las localidades de Puerto de Pollensa – Alcúdia- Puerto Alcúdia – Can Picafort. Paradas Club del Sol o Port Blue Club Pollentia.
Coger línea 351 Palma-Alcúdia, desde Plaza España. Una vez en Alcúdia (Estación principal), coger línea 352 dirección Puerto de Pollensa. Paradas Club del Sol o Port Blue Club Pollentia.
Coger línea 340 Palma - Puerto de Pollensa, desde Plaza España. En Puerto de Pollensa (est. principal), coger línea 352 dirección Alcúdia. Paradas Club del Sol o Port Blue Club Pollentia.
Período Octubre - Marzo: Vientos de gradiente, es decir, que provienen del parte meteorológico. El viento en esta época suele ser de moderado a fuerte o muy fuerte, 20-40+ nudos, habiendo muchos días de 20-30 nudos, perfecto para riders con experiencia. Probabilidades de viento en este período es de 50%. LA dirección del viento puede variar en cualquier dirección
Período Abril-Septiembre: Predominancia de vientos térmicos que se generan en la bahía de Pollensa. La fuerza de los térmicos suele ir de los 10 a los 18 nudos los días de mayor fuerza. Durante este periodo suele haber también algún día de viento de gradiente de fuerza aproximada 20 nudos. Probabilidades de viento en este período es del 85%. Dirección del viento predominante: vientos de mar On Shore, Side Shore, Side On shore. El viento térmico se levanta sobre el mediodía y dura hasta el final de la tarde.
Bueno, por supuesto, vamos a ser bastante parciales aquí, pero hemos trabajado duro para convertirnos en una de las mejores escuelas de deportes acuáticos de Mallorca. Nuestros dos centros se encuentran en el paraíso de los deportes acuáticos de Mallorca, la bahía de Pollensa. Nuestro equipo internacional de instructores tiene años de experiencia enseñando desde principiantes hasta niveles avanzados. Realmente saben cómo sacar lo mejor de todos nuestros estudiantes. Consulta nuestras reseñas y testimonios:
La bahía de Pollensa es uno de los mejores sitios para aprender a hacer kitesurf por varios motivos:
1- Vientos suaves moderados entre 10-18 nudos
2- Fondos de arena y agua poco profunda
3- Oleaje muy bajo
Este es un error común para mucha gente. Aunque parezca que está sosteniendo la cometa con los brazos, la cometa en realidad está enganchada a su cintura mediante un cómodo arnés. Tus brazos están ahí para guiar y controlar la dirección de la cometa. Así que no, no es necesario que estés muy cachas para hacer kite!
Es imprescindible que traigas gafas de sol. Sobre todo los meses de calor (Mayo-Septiembre), el sol puede resultar muy incómodo para realizar la clases.
Además es imprescindible traer crema solar para tu cara. No es necesario traer botas de agua ya que tenemos fondo de arena, aunque no pasa nada si quieres traer unos escarpines.
Período Octubre - Marzo: Vientos de gradiente, es decir, que provienen del parte meteorológico. El viento en esta época suele ser de moderado a fuerte o muy fuerte, 20-40+ nudos, habiendo muchos días de 20-30 nudos, perfecto para riders con experiencia. Probabilidades de viento en este período es de 50%. LA dirección del viento puede variar en cualquier dirección
Período Abril-Septiembre: Predominancia de vientos térmicos que se generan en la bahía de Pollensa. La fuerza de los térmicos suele ir de los 10 a los 18 nudos los días de mayor fuerza. Durante este periodo suele haber también algún día de viento de gradiente de fuerza aproximada 20 nudos. Probabilidades de viento en este período es del 85%. Dirección del viento predominante: vientos de mar On Shore, Side Shore, Side On shore.
Las clases en grupo de windsurf son de un máximo de 5
alumnos/as por monitor.
Los horarios de las clases de iniciación de windsurf son entre las 10:00 y la 13:00.
Las clases de windsurf refresco, perfeccionamiento o Hydrofoil son a
partir de la 13:00.
Hay la posibilidad de realizar clases de iniciación de
windsurf a otras horas, pero por condiciones meteorológicas se recomienda
realizarlas en el horario estipulado.
-Todo el material de windsurf necesario para realizar la
actividad va incluido en el precio. Equipo individual de windsurf completo, traje
de neopreno (opcional).
- Seguro de responsabilidad civil obligatorio y accidentes.
-Embarcación de apoyo en caso de necesitar rescate.
-En el caso de que el/la alumno/a quiere acabar la clase
antes de tiempo por lesión, cansancio, frio, condiciones meteorológicas o otros
motivos, pero desea realizarlas otro día, estas se le guardarían.
-Si el/la alumno/a no quiere realizar el total de las horas
de las clases pagadas, se proceder a una devolución proporcional del importe
pagado.
-En el precio de alquiler de windsurf va incluido todo el
material necesario para realizar la actividad. Equipo completo de windsurf, traje
de neopreno (opcional), arnés (opcional), seguro de responsabilidad civil y
accidentes, embarcación de apoyo en caso de necesitar rescate.
-Mayormente vientos térmicos onshore entre 10 y 18knt, agua plana con alguna ola de viento y fondo de arena.
-Alguien de nuestro equipo informara de las características de nuestro spot y aconsejara sobre la correcta elección del material de windsurf.
-Se puede cambiar la elección del material de windsurf
tantas veces como sea necesario.
-El tiempo de alquiler de material de windsurf empieza en el
momento en el que el/la cliente/a entra con el equipo de windsurf en el agua y acaba una vez
que el/la cliente/a entrega el material en playa.
-Una vez transcurridos 30min desde la entrada al agua, se
cobrará el importe integro del alquiler del equipo de windsurf.
-Antes de entrar al agua, el cliente junto con un instructor, revisaran el equipo de windsurf para asegurarse del estado del material. Si el equipo de windsurf sufre algún tipo de daño, desperfecto o rotura durante la actividad y por culpa del cliente, este deberá hacerse cargo de dichos daños, según contrato de alquiler.
- Si se ha producido algún tipo de daño, desperfecto o rotura en el material de windsurf y el cliente no tiene ninguna culpa, el centro se hará cargo y el cliente/a quedará eximido de toda responsabilidad.
-En nuestras instalaciones disponemos de un cartel
informativo de precios de las posibles roturas o daños causados en el
material de windsurf, por parte del cliente durante la actividad.